CÈSAR ROIG ESPÍ
Nace en Albaida. Licenciado en la especialidad de Trombón por el Conservatorio Superior de Música de Aragón con los profesores Ximo Vicedo y Daniel Perpiñán.
Ha colaborado en la Orquesta de Radio Televisión Española en el estreno de la ópera de Pilar Jurado “La diva sin Mi”, producción de Musicadhoy Madrid. También ha formado parte de la Orquesta Joven de Soria y Castellón así como de la Joven Orquesta Académica “Ciudad de Granada”, Orquestra S. XXI, Barbieri Symphony Orchestra, International Jongen Orkesta Academy en Bayreuth, entre otras.
Además ha asistido a cursos de perfeccionamiento con los profesores Carlos Gil, Jorgen van Rijen, Stefan Schulz, Joe Alessi, Enrique Ferrando y Mario Calvo.
Ganador del premio extraordinario del Grado Profesional y mención de honor en el IV concurso de composición para dulzainas y percusión “Vila de Muro”
Actualmente estudia en la Academia de Trombón “Madrid Stomvi” con los profesores de la Orquesta Nacional de España Jordi Navarro Martín y Juan Carlos Matamoros Cuenca.
JORGE
CORRAL NAVARRO
Nace en Cartagena (Murcia). Inicia sus estudios
musicales en la Sociedad Artístico Musical “Santa Cecilia” de Pozo Estrecho
(Cartagena) a la edad de 10 años, continuándolos más tarde en el
Conservatorio Profesional de Música de
Cartagena bajo la tutela de Francisco Javier García Fernández e Ignacio Vidal
Guardiola.
En 2005 tras finalizar estas enseñanzas, ingresa en
el Conservatorio Superior de Música “Óscar Esplá” de Alicante, donde obtiene el
Título Superior de Música en la especialidad de Trombón bajo la supervisión de
Francisco Javier García Fernández.
Ha realizado cursos de perfeccionamiento con los
profesores Simeon Galduf, Juan Bautista Abad, Severo Martínez, Ricardo Casero,
Carlos Gil, Indalecio Bonet, Stefan Schulz, Michel Becquet, Otmar Gaiswinkler,
Branimir Slokar, Walter Voglmayr, Juan Real, Jaques Mogue, entre otros.
En el ámbito pedagógico posee el Máster de Educación
en Formación del Profesorado en Secundaria e imparte clase en la Escuela de Música
de “Sauces” en Cartagena y la Escuela de Música “Villa de Fuente Álamo” de
Murcia.
Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Alicante.
Forma parte de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de Alicante desde
2008.
Actualmente es alumno de
la Academia de Trombón “Madrid Stomvi” donde estudia con los profesores de la
Orquesta Nacional de España Juan Carlos Matamoros Cuenca y Jordi Navarro
Martín.
JOSÉ RAFAEL NAVARRO GALVAÑ
Nace en Campo de Mirra en 1986. Comienza sus estudios
musicales a la edad de 8 años en el Conservatorio Profesional de Música de
Villena con el profesor Fernando Ugeda Fernández siendo galardonado en diversas
ocasiones: accésit y primer premio en Grado Elemental y dos accésits y primer
premio en Grado Medio, sección Viento-Metal.
Posteriormente se traslada al Conservatorio Superior de
Música “Oscar Esplá” de Alicante, donde se gradúa en la especialidad de Trombón
con el profesor Francisco Javier García Fernández.
Ha estudiado con los profesores Mario Calvo, Elies
Hernandis, Juan Real, Daniel Perpiñán, Jordi Navarro, Carlos Gil, Juan Bautista
Abad, Javier Colomer, Mariano Ferriz, Simons Wills, Eduardo Peris Signes, Paco
Guillen, Felipe Juan Lanuza Morales, Juan Carlos Matamoros Cuenca, Jack Mouger,
José Vicente Cervera, entre otros.
Ha formado parte durante dos años de la Joven Orquesta
Nacional de Cataluña y durante un curso de la Joven Academia de la Orquesta de
la Ciudad de Granada. Ha colaborado con la Orquesta Sinfónica de Alicante, Orquesta Sinfónica del Teatro Chapí de
Villena, Orquesta del Teatro Castelar de Elda. Es miembro de la Orquesta
Filarmónica de la Universidad de Alicante y colabora con la Orquesta de Vientos
Filarmonía dirigida por José Rafael Pascual Vilaplana.
También ha trabajado con directores como Manuel Valdivieso,
Santiago Serrate, Bob Porter, Joan Albert Amargós, Joan Iborra, José Rafael
Pascual Vilaplana, Enrique García Asensio, Karl Anton Rickenbacker, Minhea
Ignat, Edmond Colomer, Jose Luis Estelles, Franco Cesarini.
A día de hoy continúa con su formación en la
Academia de Trombón “Madrid Stomvi” con los profesores Juan Carlos Matamoros
Cuenca y Jordi Navarro Martín labor que compagina con la de profesor de Trombón
en la Escuela de Música “Sociedad Musical Instructiva Romanense” de la Romana,
“Sociedad Musical Santa Cecilia” de Campo de Mirra y “Sociedad la Pau” de
Beneixama.
JOSE ANTONIO ÚBEDA SOLER
Nace en Albaida en el año 1991. Inicia su andadura en el mundo de la música a la edad de 8 años, en la Escuela Municipal de Música de Albaida con el profesor Mario Roig Vila.
En 2006 continua sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música de Albaida, obteniendo en 2011 el Título Profesional de Música y Premio Final de Grado de estas enseñanzas.
Seguidamente ingresa en el Conservatorio Superior de Música de Murcia "Manuel Massotti Littel", donde estudia con el profesor Mario Calvo Ponce.
A su formación añadimos la participación como alumno en cursos y clases magistrales de interpretación, destacando los realizados con los profesores Carlos Gil, Juan Carlos Matamoros, Edmundo J. Vidal, Jesus Escudero, Christian Lindberg, Ximo Vicedo y Jessica Buzzbee, entre otros.
Ha colaborado en diversas ocasiones con la Orquesta de Vientos “Filharmonia” y con la Orquesta Sinfónica “Atrium”. También ha formado parte en dos temporadas de la plantilla de la Banda de la Federación de Sociedades Musicales de la Comunitat Valenciana.
Forma parte de diversas formaciones de cámara, cuartetos, quintetos y Ensemble de metales como el “VallBrass Quintet”. También ha participado en varios encuentros del Grupo Intrumental “Simfonies”.
Ha participado en diversos concursos de jóvenes intérpretes como el de Villa de Castellnovo.
Actualmente es miembro de la Joven Orquesta Sinfónica de Soria y de la Orquesta de la Universidad de Murcia.